Platanares en realidad no cuenta con mucho, somos pocos tenemos una escuela, una iglesia y un salón comunal que casi se esta cayendo... La población es muy heterogénea, desde personas muy humildes con casitas de madera, hasta mansiones con piscina y cancha de tennis en las partes más altas, a pesar de eso los servicios son pocos, algunas pulperías y una fábrica de jaleas.
Calle El Cañal, en Platanares de Moravia
Para los que tenemos carro es fácil llegar aunque sea al súper y a la panadería. que estan en Paracito, "el centro", muy pequeño también, con 2 súpers, una carnícería, verdulería, 2 panaderías muy competentes, un restaurante chino de dudosa existencia, plaza de deportes, escuela , colegio, iglesia y a lo que esta entrada compete, un Ebais. Ah sí, y un puente bailey de un solo carril, que es la forma de entrar y salir, que ha sustituido al que el CONAVI va a hacer por casi 40 años...
Centro en Paracito, Moravia.
Volviendo al Ebais, es un lugar muy pequeño, por no decir incómodo, que está ubicado a la par de la par de la plaza de deportes de Paracito, ahí nos toca asistir a los de Platanares. Un doctor, una enfermera, una recepcionista y un conserje son los encargados de recibir a las personas todos los días de 7 am a 3 pm, para solucionar dolencias y repartir acetaminofén como si fuera una pastilla mágica para cualquier mal. En los casos, en los que el dolor o el problema van más allá de lo que la milagrosa pastillita puede lograr, el doctor refiere al paciente, primeramente al área de salud ubicada en Moravia centro y luego, por el orden de jerarquías, de ahí puede ser referido al Hospital Calderón Guardia.
EBAIS Paracito de Moravia
También sé de un grupo de señoras de la tercera edad que se reúnen los sábados en la mañana, también en Paracito, para pasar un rato juntas, hablar y realizar actividades de tipo recreacional como pintar o tejer, sin embargo no estoy muy informada sobre si se les brindará mayor información en el área de salud, nutrición y ejercicio, sería un buen grupo para trabajar con ellas en esos apectos.
En lo que respecta a mi comunidad como tal, hasta ahí llegan las ganas de promover la salud, pero nos queda Moravia, sí, porque somos parte de un cantón a pesar de estar tan lejos. La Municipalidad de Moravia ha venido realizando esfuerzos para incentivar la salud de sus pobladores, el problema es que si uno no sabe que existen actividades y talleres relacionados con salud, inclusive si esta interesado, no va a poder asistir. La difusión es poca y la información no logra viajar de boca en boca, si bien es cierto que estamos en el S.XXI y las redes sociales han modificado la comunicación exageradamente, las personas aun no saben que por ejemplo, Moravia tiene un fan page en Facebook en el que uno se puede dar cuenta rápidamente de las actividades que existen en nuestro cantón (aquí el link: https://www.facebook.com/pages/Moravia-el-centro-del-mundo/228118630653651), esta página es de reciente creación y tan solo cuenta con 72 seguidores, ojala siga creciendo y se difunda mucha información por este medio.
Así mismo, Moravia cuenta con comités cantonales (CC), esta el CC de Deportes y Recreación de Moravia y el CC de la Persona Joven de Moravia, ambos con páginas en Face y con relativamente, bastantes seguidores o amigos. Aquí ellos se encargan de brindar información a las personas tanto de salud y deporte como de dasarrollo como tal en Moravia, ellos ponen a disposición de sus seguidores noticias, artículos y demás, que son de interés para el cantón: https://www.facebook.com/Moraviajoven / https://www.facebook.com/ccdr.moravia.7?fref=ts
Afiche que se publico recientemente sobre el día del deporte que
se realizó en el parque de Moravia.
Existe otro ente que tiene las capacidades de promover la salud en esta zona y ese es el mismísimo Ministerio de Salud el cual cuenta con una sede en la Trinidad de Moravia, a unos minutos de mi casa. Gracias a mi TCU tuve la oportunidad de involucrarme un poco con esa instancia, llegamos ahí porque nuestra tutora del TCU nos mandó, ya estando ahí se nos informó que ellos querían que trabajáramos en la escuela de La Trinidad el tema de Loncheras Saludables, tanto con los niños como con los padres y madres de familia. Fue una experiencia bastante agradable y enriquecedora, tuvimos que presentar los resultados al Ministerio y ellos se quedaron con una pequeña guía sobre como trabajar con los niños en las escuelas, la idea que tienen es extender esa información a más niños, niñas y padres del cantón.
En el Ministerio, está el llamado Comité de Fuerzas Vivas, integrado por líderes comunales y también profesionales empleados del Ministerio, se reúnen cada miércoles de 8 am a 12 md, para discutir temas de interés cantonal, en el tiempo que pude estar ahí se trataron temas como: el manejo de los desechos hidrocarbonados, las aguas residuales, el reciente problema de tanques de gas, la construcción de un parque "Verde" en Moravia, nuestro tema de alimentación saludable para los niños, etc. A mi parecer, como ciudadana, sí es muy importante que se discutan todo este tipo de temas, pero más importante que eso es tomar acción, y ahí en el Ministerio mucha hablada y mucha propuesta pero nada de manos a la obra. Por los menos existen...
Para concluir esta entrada, quiero externar que me disgusta la situación actual en promoción de la salud en Moravia, pero también me parece que nos estamos encaminando a un mejor futuro en esta área, tal vez no en Platanares especificamente, en dónde como repito no tenemos nada, pero sí en el cantón, donde la difusión de información va en aumento. Dentro de mi línea del tiempo siento que estamos en empezando con un modelo de comunicación para el cambio social, haciendo que la comunidad se involucre en las decisiones del cantón y que participe en actividades de promoción de la salud, falta mucho pero el futuro puede ser bueno si todos nos comprometemos a crecer juntos.